|
Capilla de la calle Calatrava |
|
||||||||||||||||||||||||||||
Ntra. Sra. del Carmen de Calatrava en la Iglesia de Ntra. Sra. de Belén |
||||||||||||||||||||||||||||
Ntra. Sra. del Carmen de Calatrava se asigna al estilo o escuela de Cristóbal Ramos (s. XVIII). Se trata de una preciosa imagen sentada sobre una nube, con expresión simpática, risueña y popular. El conjunto mide 85 cms. y está realizado por el procedimiento llamado de telas encoladas, mostrando una delicadeza extraordinaria, un candor delicioso e inefable. El paso lo talló Carrera Baena en 1939 y se ilumina con amplios candelabros de guardabrisas, añadidos por Antonio Díaz en 1986. Dentro de la capilla merecen reseñarse la efigie de un San José, de tamaño y características similares a la Virgen, y un Crucificado menor del natural, con bastante buena prestancia, de la escuela manierista. |
||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
[ Procesión de Ntra. Sra. del Carmen de Calatrava. Julio 2003 ] |
|
[ Procesión de Ntra. Sra. del Carmen de Calatrava. Julio 2008 ] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
[ Santoral: Festividad de Ntra. Sra. del Carmen. 16 de Julio ] |
[ Portada ] [ Domus Dei ] [ Monografías ] [ Reportajes ] [ Exposiciones ] [ Glorias ] [ Carmen ] |
|
Copyright © 2002- Rafaes |
Queda
prohibida la reproducción total o parcial de las fotografías |