|
18 de Octubre |
||||
|
San
Lucas es el único de los evangelistas que posiblemente no era judío,
sino gentil, quizá natural de Antioquía. Se cree que llegó al
conocimiento de Jesucristo por medio del Apóstol San Pablo, al que se
sentirá siempre ligado. Estaba muy preparado en el saber de su tiempo y
conocía bien la lengua y literatura griegas. |
|||
Patrón de los Médicos y Cirujanos | ||||
Era médico. San Pablo lo llama "Lucas, el médico muy amado", y probablemente cuidaba de la quebrantada salud del gran apóstol. Su
evangelio es el más fácil de leer, de todos los cuatro. Son 1,200
renglones escritos en excelente estilo literario. Lo han llamado
"el evangelio de los de abajo", porque allí aparece Jesús
prefiriendo siempre a los pequeños, a los enfermos, a los pobres y a
los pecadores arrepentidos. Es un Jesús que corre al encuentro de
aquellos para quienes la vida es más dura y angustiosa. |
|
|||
Por eso los pecadores leen con tanto agrado y consuelo el evangelio de San Lucas. Es que fue escrito pensando en ellos. Su evangelio es el que narra los hechos de la infancia de Jesús, y en él se han inspirado los más famosos pintores para representar en imágenes tan amables escenas. |
||||
Evangelista de la Virgen María | ||||
|
Otra
faceta que resalta en el Evangelio de San Lucas es su amor en cuanto se
refiere a la Virgen Maria. El trata mas que los otros tres evangelistas
sobre el tema mariano. Por ello se le ha llamado Pintor de Maria, no
porque haya pintado en el lienzo, como algunos le atribuyen, algunas
pinturas antiguas de la Virgen, sino porque la pintó maravillosamente
en su Evangelio. Quizá porque la trató personalmente (por ejemplo, es
el único que cuenta la Anunciación), y de ahí que atribuyéndosela
habilidades de pintor se supusiese que pintó un retrato de Nuestra
Señora.
|
[ Index ] [ Domus Dei ] [ Patronas ] [ Reportajes ] [ Glorias ] [ Reportajes ] [ Santoral ] |
Copyright © 2002- Rafaes |
|
Queda
prohibida la reproducción total o parcial de las fotografías |